En esta entrevista se dan detalles sobre el momento en el que los corredores podrían necesitar la ayuda del psicólogo del deporte para mejorar. No es necesario obstinarse en cometer errores permanentemente si un experto nos puede ayudar a mejorar en un tiempo mucho más reducido. Tampoco es necesario estar soportando un sufrimiento psicológico innecesario.
Prensa
Apariciones en prensa del Dr. Eneko Larumbe Zabala
¿Adicción al ejercicio? [Addiction to exercise?]
Puedes ponerte unas zapatillas de deporte y no vas a correr el riesgo de ser adicto. Es una actividad segura. Nos gusta encasillar las conductas de otras personas con términos clínicos, incluso en el ámbito del deporte. Es mucho más fácil poner una etiqueta que entender al deportista. Pero realmente es conveniente razonar la necesidad de la etiqueta de adicción al ejercicio.
Eneko y Aitor Larumbe, creadores del nuevo logotipo del Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
El pasado 4 de Junio se hacía público el resultado de la convocatoria del concurso del nuevo logotipo del Ilustre Colegio oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, convocado entre los colegiados de la provincia. De entre todas las propuestas, una comisión integrada por un publicista, un diseñador y un miembro de la junta […]
Entrevista en master1000.es [tennis magazine interview]
Hace unos años la figura del psicólogo en el deporte no estaba bien visto y ahora son pieza clave en el cuerpo técnico, ¿qué es lo que ha cambiado en esta última década para que eso sea así?
En primer lugar, las propias experiencias positivas de los psicólogos cuando han tenido la oportunidad han propiciado que se tenga mejor concepto de ellos. Por otra parte…
El síndrome del padre-entrenador [the coaching parent syndrome]
La iniciación al deporte sería muy difícil sin la implicación personal, de manera muy activa, de los padres. La asistencia de los niños a los entrenamientos, a menudo obliga a que los padres se impliquen en los desplazamientos, coordinar horarios con otras actividades cotidianas, etc.Algunsopadres se pueden implicar en mayor medida que otros. Los entrenadores deben reconocer que el papel de los padres es fundamental. Sin embargo, hay más cosas que analizar.
Entrevista [interview]: ¿Nos exigimos demasiado?
¿Es positivo fijarnos metas? Por supuesto. Son de gran utilidad. Sirven para ayudarnos a saber dónde tenermos que invertir nuestros esfuerzos, tiempo y recursos. Si tienes claras tus metas es más fácil mantener la constancia, tanto en los entrenamientos como, posteriormente, en la competición.
Diario QUE!: «El Real Madrid de Mourinho, superado por el estrés»
Entrevistado por el diario QUE! acerca de una situación del Real Madrid en el tramo final de la liga 2011/2012.
Curso de Tecnificación de Tiro con Arco en Tenerife, 3 y 4 de marzo de 2012
En este curso participaron cerca de 30 arqueros de Tenerife (Islas Canarias). Se mostró una visión general de las variables psicológicas que intervienen en el tiro con arco, comentando variables como la motivación, la autoconfianza, el estrés y la atención.
Psicología del Deporte en curso UEFA de la RFEF
La página web oficial del Comité de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol publicó el día 28/11/2011 el comienzo del curso de entrenadores para la obtención de la Licencia UEFA B.