Durante unas dos intensas horas, se identificaron muchas situaciones de entrenamiento o de competición, que se relacionaron con la motivación, la autoconfianza y el estrés.
También se comentaron las estrategias atencionales y de control del nivel de activación. También se analizó la expresión “pánico al amarillo” con el fin de entender la relación de ese comportamiento con el aprendizaje, las expectativas y los objetivos de competición, entre otras cuestiones.

For about two intense hours, many training or competitive situations were identified as related with motivation, self-confidence and stress.
The focusing strategies and arousal controlling strategies were also commented. The «target panic» expression was also analysed in order to understand the relationship of that behaviour with learning, expectancies and competitive goals among other issues.