El blog de Montse Vallejo
Psicóloga del Deporte
RSS
  • Inicio
  • Mi perfil
  • Contacto

¡¡¡A sufrir también se aprende!!!

31 enero, 2017 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: capacidad de sufrimiento, concentración, Deporte Infantil, Desarrollo Psicológico, fortaleza mental, Funcionamiento óptimo, intensidad

Uno de los objetivos prioritarios en el deporte infantil, debe ser ayudar a que los jugadores desarrollen su capacidad de sufrimiento y su fortaleza mental, de tal forma que les permita superar las situaciones más exigentes del entrenamiento y la competición. Nadal

Para lograrlo padres y entrenadores deben trabajar conjuntamente, ayudándoles a que adquieran un verdadero compromiso y lo mantengan aún en las situaciones más complicadas o difíciles (cambios y correcciones técnicas, entrenamientos intensos, discrepancias con el entrenador o los compañeros,  malos resultados, interferencia con otras actividades…).

La capacidad de sufrimiento y con ella el fortalecimiento mental, los jugadores la van adquiriendo día a día, al enfrentarse e intentar resolver los distintos retos que les plantea el deporte, entrenando y jugando con seriedad y entrega, para así poder hacer el esfuerzo físico y psicológico necesario, que les permita mantener la intensidad adecuada en cada momento, sin rendirse, desanimarse o perder el control. Mejorando de esta forma su rendimiento y autocontrol en situaciones desafiantes.

Ver más

Establecimiento de Objetivos

19 enero, 2017 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: autoconfianza, metas, motivación, objetivos, Preparación Psicológica, rendimiento deportivo, Resultados Deportivos

Establecimiento_Objetivos

Muchos jugadores ven en el comienzo del año la oportunidad de plantearse un nuevo reto, que les motive lo suficiente como para realizar el sobreesfuerzo continuado que exige el afrontamiento y la consecución de metas desafiantes durante la temporada.

Estos objetivos deben ser lo suficientemente ambiciosos y atractivos, como para despertar su motivación e interés, de esta forma podrá movilizar completamente su energía y dirigir todo su esfuerzo para lograr alcanzarlos. Pero a la vez deben ser objetivos realistas y alcanzables, es decir que el futbolista perciba que verdaderamente los puede ir alcanzando si entrena y se esfuerza para ello.

El futbolista debe marcarse sus objetivos como un desafío o un reto personal que le motive y le estimulen al 100%.

Ver más

«El Fútbol: Una Poderosa Herramienta Educativa”

19 enero, 2017 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: Deporte Infantil, Desarrollo Psicológico, estudios, habilidades, metas deportivas, Preparación Psicológica

Herramienta poderosa

“El deporte es uno de los instrumentos más poderosos”

Hoy en día se considera que el deporte es uno de los instrumentos más poderosos en el proceso formativo de los niños y adolescentes, contribuyendo en gran medida al buen desarrollo físico, psicológico y social, que los prepara para enfrentarse eficazmente, ahora como niños y en el futuro como adultos, a las múltiples situaciones de éxito y de fracaso que les deparará la vida.

Ver más

Juguetes Rotos

19 enero, 2017 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: abandono, Deporte Infantil, Entrenadores, Estrés, padres, presión, Resultados Deportivos, vulnerabilidad psicológica

portada_juguetes_rotos

Muchos deportistas jóvenes no llegan a desarrollar todo su potencial por la ausencia de una planificación adecuada de su progresión como deportistas y como personas. Esta falta de previsión provoca que veamos numerosos casos de jóvenes talentos que apuntaban un futuro prometedor  y que abandonan prematuramente, no por falta de cualidades sino porque su entorno deportivo y/o familiar no ha sido capaz de proporcionarles la estabilidad necesaria, para poder afrontar adecuadamente cada etapa del proceso formativo necesario en el deporte infantil de competición.

Ver más

Gestión del éxito y del fracaso

9 abril, 2014 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: Deporte Infantil, Entrenadores, estrategias psicológicas, Éxito, Fracaso, Preparación Psicológica, Resultados Deportivos

Foto Gestión del Éxito y del FracasoComo ya explicamos en otros artículos, una de las tareas más difíciles que se le plantea al  entrenador de deportistas jóvenes, es que aprendan a aceptar los éxitos y los fracasos en los partidos como parte de su proceso de aprendizaje y formación como futbolistas. Esta misión se hace mucho más complicada con equipos que siempre o casi siempre ganan o los que siempre o casi siempre pierden, al no existir un equilibrio razonable entre las victorias y las derrotas. Ver más

¿Y si perdemos?

18 marzo, 2014 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: Deporte Infantil, Entrenadores, estrategias psicológicas, Estrés, padres, Resultados Deportivos

Niño celebra un éxitoUno de los retos más importantes y a la vez más difíciles que se les plantea al entrenador y a los padres de los deportistas jóvenes, es que los chicos aprendan a aceptar los éxitos y los fracasos como parte de su proceso de aprendizaje y formación como deportistas.

Los entrenamientos y los partidos proporcionan a los futbolistas jóvenes múltiples situaciones de éxito y fracaso controlados, en las que pueden y deben aprender a ganar y perder. Ver más

¡Suplentes!

26 febrero, 2014 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión Tags: equipos, estrategias psicológicas, Funcionamiento óptimo, rendimiento deportivo, Variables Psicológicas

Dibujo suplentesEn los deportes de equipo, es normal que todos a la gran mayoría de los jugadores sean suplentes en algún momento de la temporada. Aunque la suplencia, como es normal, resulte dura e insatisfactoria, los jugadores deben aprender a aceptarla como parte inherente a este deporte, adaptándose a ella sin acomodarse, lo antes posible, evitando ante todo los problemas y/o conflictos con el entrenador o los compañeros. Ver más

Plantearse Metas ante el 2014

13 enero, 2014 By Montserrat Vallejo Riado in Opinión, Prensa Tags: autoconfianza, metas deportivas, motivación

portada cmdsport_RUNNING_9 (1)Muchos deportistas ven en el comienzo del año la oportunidad perfecta de plantearse un nuevo reto, que les motive lo suficiente como para poder realizar el sobreesfuerzo continuado que exige el afrontamiento y la consecución de metas desafiantes.

Estos objetivos deben ser lo suficientemente ambiciosos y atractivos, para así poder despertar el interés que permita al deportista movilizar toda su energía y dirigir todo su esfuerzo para poder alcanzarlos. También deben ser objetivos realistas y alcanzables, es decir que el deportista perciba que verdaderamente los puede ir alcanzando si entrena y se esfuerza para ello. Ver más

Padres y entrenadores

19 diciembre, 2012 By Montserrat Vallejo Riado in Prensa Tags: Deporte Infantil, Entrenadores, Estrés, padres, Resultados Deportivos

El entrenador y los padres de los jugadores de categorías inferiores tienen una gran responsabilidad, ya que de ellos depende en gran medida, que esta actividad deportiva resulte divertida y gratificante a la vez que formativa. Para lograrlo deben tener claro que el objetivo prioritario en estas edades es el aprendizaje, debiendo prevalecer siempre por encima del resultado. Ver más

Castigarlos sin Fútbol

27 noviembre, 2012 By Montserrat Vallejo Riado in Prensa Tags: Deporte Infantil, Desarrollo Psicológico, Entrenadores, estudios, Fútbol, padres

El fútbol como herramienta educativa permite que los niños y adolescentes más rebeldes, impulsivos y con mayores dificultades para seguir las normas, tengan la oportunidad de desarrollar autocontrol, tolerancia a la frustración y no actuar impulsivamente, acatando las reglas y respetando al entrenador, a los compañeros, los rivales y los árbitros, aunque no se esté de acuerdo con ellos o con sus decisiones, aprendiendo a competir limpiamente y aceptar las victorias y las derrotas, los aciertos y los errores como parte del proceso formativo como deportista y como persona. Además, el cumplimiento estricto de un horario de entrenamiento y de los compromisos deportivos, les ayuda a planificar su tiempo de forma adecuada y a ser disciplinados. Ver más

1 2
Montserrat Vallejo

Montserrat Vallejo

Experta en Psicología del Deporte y Coaching

Ver curriculum completo
  • Evaluación psicológica [Psychological assessment] Maratón Martín Fiz 2015

  • Evaluación psicológica para el maratón Martín Fiz 2015

  • Psicología y coaching deportivo

  • Apoyo psicológico al corredor del Maratón de Castellón

  • Maestro, tengo miedo

El blog de Montse Vallejo
  • Inicio
  • Mi perfil
  • Contacto
© El blog de Montse Vallejo 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top